martes, 31 de mayo de 2016

Cortavistas: utilidad con sentido estético


Les ha pasado alguna vez que quieren sacarle más partido a sus terrazas?  O cubrir  la vista de la casa contigua y no saben bien por dónde partir o qué hacer? Estas y muchas otras opciones son  las que ofrecen los cortavistas, una excelente solución para separar ambientes, ocultar espacios o para levantar panderetas con el fin de obtener mayor privacidad respecto de las casas vecinas.

Entre los proyectos en que hemos utilizado cortavistas, se encuentra uno en que el lavadero se encontraba en una esquina del jardín y terraza de la casa, por lo que rompía con la armonía del espacio; para separarlo se optó por un cortavistas de madera, a través del cual entra luz, cumpliendo una doble función: separar ambientes e iluminar la loggia.



En otra ocasión, utilizamos un cortavistas de fierro para “levantar” la pandereta de una propiedad y así  obtener más privacidad en relación a la casa vecina.



Para este patio encargado a "Valoriza tu Casa", se optó por un cortavistas de fierro que contrasta con el verde de las plantas que rodean todo este ambiente, creando un lugar acogedor y con mayor privacidad. 



Las ideas son muchas  y los materiales con los que se puede trabajar también, habiendo cortavistas de madera, PVC y fierro, entre otros ; su elección dependerá  del lugar donde se vaya  a ubicar y del gusto y presupuesto del propietario. 
Los valores de estas instalaciones van a depender del material que se use y la cantidad de m2 que abarque la mano de obra, pero a modo de ejemplo, los precios van aproximadamente desde los $18.000 el m2.

A continuación les presentamos más ideas para utilizar este recurso.








Para más información sobre cortavistas y otras alternativas para remodelar sus casas, pueden escribirnos a: contacto@valorizatucasa.cl o dejar un mensaje en nuestra página de Facebook “Valoriza tu Casa”.



Buenas tardes!

viernes, 29 de abril de 2016

El encanto de los pisos con diseños



En la actualidad, cada vez se utilizan más estos pisos  para decorar,  aportando elegancia y originalidad a los espacios.

Para los que no están familiarizados con el término, un mosaico o baldosa  hidráulica es una baldosa decorativa de cemento pigmentado, que se utiliza tanto para el interior o exterior de una vivienda; inventado en el sur de Francia a mediados del siglo XIX, fue usado como pavimento en las construcciones hasta los años 1960.

Originalmente esta tendencia se aplicaba exclusivamente a las baldosas, y hoy por hoy tenemos la opción de decorar también con cerámicas y porcelanatos, piezas que han incluido cada vez más en sus producciones este cotizado estilo.




Debido a la gran variedad de alternativas para elegir, estos pisos combinan con todo tipo de espacios, desde los más modernos hasta los más clásicos. Asimismo, al ponerlos uno a uno y poder combinarlos, proporcionan un amplio abanico de posibilidades a la hora de personalizar los ambientes, dándole un toque único a cada uno.






















Así como existen muchas alternativas de diseños, también podemos encontrar un amplio abanico de precios que proporcionan entretenidas cerámicas y porcelanatos desde aproximadamente 10.000 pesos el m2.






En Valoriza tu Casa te ayudamos a encontrar la mejor alternativa según el presupuesto que tengas y a ejecutar la obra con la prolijidad y cuidado que requiere!






Buen fin de semana!

Equipo Valoriza tu Casa
contacto@valorizatucasa
whatsapp : +569 92778749





viernes, 22 de abril de 2016

Parquet: elegancia y calidez




Al momento de remodelar una casa o departamento que ya ha sido habitado anteriormente, una de las preguntas claves tiene que ver con el piso, debido a que es muy común que las casas antiguas posean piso de parquet, el que por lo general se encuentra suelto, rayado, opaco  y con muchos años  de vida.

En varias ocasiones hemos visto como en obras se retira el parquet viejo reemplazándolo por piso flotante u otro revestimiento, pero en nuestra opinión, esto es un crimen ya que el parquet - por muy antiguo que sea- generalmente se puede recuperar, quedando literalmente “como nuevo”; Para esto, se recuperan aquellas palmetas que son más gruesas y más “sanas”, mientras que el resto de se buscan en demoliciones para dar paso al trabajo del artesano quien pega - una a una- las palmetas para luego  pulirlas con el cuidado necesario para no provocar desniveles y finalmente las vitrifica.

Los resultados son asombrosos y los beneficios son múltiples dado que no sólo es   un tipo de piso resistente y económico, sino que además es un elemento decorativo de una innegable elegancia y calidez.

Como pueden ver en la primera imagen mostramos el "antes y después" de una remodelación que realizó nuestro equipo. 

A continuación les dejamos otras ilustraciones para que vean el efecto que tiene el parquet en los espacios.

Si desean contactarnos para mayor información, nos pueden escribir a: contacto@valorizatucasa.cl

Siguenos en: 
Facebook: Valoriza tu casa

Que tengan un buen día!